
En Uruguay
🇺🇾️ y la región se traduce en lluvias escasas y temperaturas por debajo de lo normal durante el resto de la primavera y el verano 2017/2018.

Se pronostica que condiciones de La Niña continúen (~65-75% de probabilidad) por lo menos hasta el verano 2017-18 en el hemisferio sur.
Es importante tener en cuenta que bajo la influencia de La Niña hay un impacto global y es de esperar en Uruguay muy bajos valores de lluvias, lo cual es factible las Sequía!!. Los incendios forestales en zonas del centro, sur y este del país (zonas vulnerables a esta situación). Además, es importante tener planes de antemano para la Agricultura
🍇
🍉 y Ganaderia
🐄
🐂 ya que estaremos en un verano complejo. Estas hipótesis son basadas en referencia a cómo afecta este fenómeno en nuestro país según eventos anteriores y su experiencia dejada.
Es importante tener en cuenta que bajo la influencia de La Niña hay un impacto global y es de esperar en Uruguay muy bajos valores de lluvias, lo cual es factible las Sequía!!. Los incendios forestales en zonas del centro, sur y este del país (zonas vulnerables a esta situación). Además, es importante tener planes de antemano para la Agricultura






🏜️
Por el resto de la primavera/Verano 2017-18 en el Hemisferio sur, una débil la Nina es favorecida en el promedio de los modelos de la serie IRI / CPC (Fig. 6) y también en el Conjunto de Modelos Norteamericanos (Fig. 7). El consenso de los pronosticadores es para que este evento continúe hasta aproximadamente febrero-abril 2018. En resumen, se espera que condiciones de La Nina continúen (~ 65-75% probabilidad).


Este informe Especial NO Oficial – Estación bcp - Observador Meteorológico Joaquín M. D´Angelo es basado en el informe de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).
0 comentarios:
Publicar un comentario